Introducción Juego Competitivo - Parte I
08.01.2016 20:00
¿Alguna vez notaste que cada pokémon tiene unas características numéricas llamadas HP o PS, Ataque, Defensa, Ataque Especial, Defensa Especial y Velocidad (que desde ahora llamaremos “Stats”), las cuáles aumentan según aumenta el nivel de tu pokémon? Pues si no, entra en tu juego y verifícalo tu mismo yendo a las propiedades o summary de alguno de tus pokémon.
Si ya lo habías notado, observarás también que algunos Stats comparten el apellido “Especial”, y eso se debe a que en el momento que un pokémon ataca, dicho ataque se contrasta con la defensa correspondiente. El ataque físico se mide con defensa física y el ataque especial con la defensa especial, aplicándose una relación matemática que termina por explicar cuánto daño hace tu pokémon, y así mismo, cuánto daño recibe el o los pokémon de tu rival. En cuanto a la velocidad, esta determina quien se moverá para atacar más rápido dentro del turno, mientras que el HP o PS es el indicador de salud, que indica cuanto de "vida" le va quedando a nuestro pokémon.
Si ya sabías lo anterior, seguramente también sabes que dos pokémon de la misma especie y en un mismo nivel (lv.) no siempre tienen los mismos valores en sus stats, lo cual se debe un montón de factores, los cuales son la base para comenzar en el mundo competitivo.
Naturaleza
Primero, existe una propiedad de los pokémon llamada “naturaleza” (nature en inglés), la cual trata de darle una "personalidad única” a un pokémon, incluso si es de la misma especie que otro, aunque su real impacto está en que potencia un Stat y disminuye otro, siempre en un 10% respecto del valor de su Stat final. En la consola, se puede ver que el Stat potenciado se marca con color Rojo, mientras que el disminuido se marca con Azul. Existen 25 naturalezas en total, 5 de las cuales son neutras (no afectan stats). Las naturalezas y el Stat que benefician/perjudican se muestran en la siguiente tabla:
Por ejemplo, la naturaleza MODEST sube Ataque Especial y baja el Ataque Físico, mientras que Adamant tiene el efecto exactamente puesto. Cada una de estas es usable en distintos pokémon según sea necesario.
Si revisas un poco más, te darás cuenta que las distintas especies de pokémon en general tienen una fortaleza predominante, ya sea ataque o defensa, y a la vez física o especial, por lo que en base a esas fortalezas y a tus necesidades, podrás usar la naturaleza que más le convenga a ese pokémon, lo que significa que “perjudicar” un Stat no será gran cosa pues dicho Stat no tendrá relevancia en la fuerza de tu pokémon. Por ejemplo, Gallade es un pokémon que ataca, y su mayor ataque es físico, por lo que usarlo con naturaleza que mejore su Ataque Físico y perjudique su Ataque Especial suena como una opción bastante lógica, ¿no te parece? Aunque también puedes favorecer su velocidad y perjudicar su ataque especial si lo que necesitas es ser aún más rápido; a su vez, no es buena idea usar naturalezas que perjudiquen su Ataque o Velocidad, pues son sus stats más importantes.
Valores "ocultos"
Además de la Naturaleza, en Pokémon existen valores que para nuestra guía convenientemente los llamaremos “ocultos” (que en realidad no es del todo ocultos, sólo que son difíciles de notar). Estos valores ocultos determinan justamente el valor “visible” que tendrá un Stat determinado a un nivel determinado para ese pokémon; es decir, explican por qué mi Venusaur en nivel 45 tiene 149 puntos de salud máxima (HP) y el de mi amigo Farah tiene 158 en ese mismo Stat, y lo mismo aplica no sólo para HP, sino que para todos los stats (agregando el factor naturaleza también).
Estos valores ocultos son 3, los cuales se describen a continuación:
a) Stats Base
Es el primer factor que determina el poder ofensivo y defensivo de un pokémon. Son valores fijos e inmodificables, y se llaman así pues todos los pokémon de una misma especie tienen “los mismos stats base en cada uno de sus stats”. Ejemplo:
Estos son los Stats base de Pikachu. El Stat HP tiene un valor base de 35 en su Stat base, mientras que su Ataque base es de 55, su Velocidad base de 90, y así. Todos los pikachus del juego tienen estos mismos Stats base, los cuales son inmodificables y nos muestran una idea del potencial de la especie “Pikachu”. Veamos otro ejemplo:
Estos son los Stat base de Garchomp. Se aprecia un buen Ataque (base 130), Defensas decentes y Velocidad base de 102. Podemos captar entonces una idea del potencial que tiene esta especie pokémon en relación a otras, sin importar su género o nivel, simplemente por ser de la especie “Garchomp” ¿me explico bien?
En competitivo, especialmente en el formato oficial, que son peleas dobles, el pegar primero muchas veces significará tener más chances de ganar, por lo tanto los pokémones tienden a verse clasificados de manera importante por su velocidad de base. En otros formatos no oficiales, sobre todo singles, se separan en grupos según potencial general y frecuencia de uso, pero no ahondaremos en eso pues no viene al caso.
b) Valores Individuales (IVs)
Estos son valores ocultos de verdad, y en palabras simples, vienen a complementar la idea del potencial de CADA UNO de los Stats en cada pokémon. Así, cada stat (HP, Ataque, Defensa, Ataque Especial, Defensa Especial y Velocidad) tiene un valor base que depende de la especie y además un Valor Individual (IV) que no depende de la especie, y que hará que un Pokémon de una misma especie pueda ser mejor que otro. Estos valores son números, y van entre 0 y 31, donde el 31 indica el máximo potencial posible de la especie en ese Stat. Por ejemplo, si tengo dos Metagross en nivel 50, ambos naturaleza Adamant (+Ataque, -Ataque Especial), no necesariamente tendrán el mismo valor en su ataque, pues existen 31 “posibilidades distintas” de este valor oculto llamado IV, y si uno tiene un IV de 3 (o 3 IVs para facilitar), tendrá un ataque mucho menor que otro que tenga 28, 29 o 31 IVs.
c) Valores de Esfuerzo (EVs)
Comúnmente llamados Effort Values (EVs). Estos valores son visibles en el SuperTraining, donde se ven graficados en un hexágono, pero no mostrando su valor, como lo muestra la imagen de abajo.
Como su nombre lo dice, son un premio al esfuerzo, y EN TOTAL los pokémon pueden recibir como máximo 510 EVs, los que pueden ser distribuidos a voluntad del entrenador, con un máximo de 252 puntos por cada Stat y un mínimo de 4.
Ahora, si son un premio al esfuerzo ¿Cómo sé qué “tipo de esfuerzo” mejora tal o cual Stat de mi Pokémon? Lo evidente es que pelear es un esfuerzo, que resulta premiado con puntos de esfuerzo. El punto es saber contra qué pokémon pelear, pues cada especie entrega 1, 2 y hasta 3 EVs, tanto a quien pelea como a toda la banca si tienes activo el “Exp. Share” o “Repartir Exp.”
Sin embargo, otra forma es usar el Super Entrenamiento, pues sus distintos niveles te permiten sumar 4, 8 o 12 EVs a un Stat de manera directa, según el nivel y el entrenamiento específico que realices, lo que es genial para algunos y muy lento para otros. Finalmente, es decisión de cada entrenador, pues un pokémon bien entrenado será igualmente fuerte sin importar la forma en que se entrenó.
A continuación, se mostrará un ejemplo comparativo de la acción total que pueden tener estos factores en 2 pokémon de una misma especie y al mismo nivel. Uno de estos Pokémon fue entrenado objetiamente, mientras que el otro sólo se subio de nivel pasando el juego.
a) Metagross Nv.73 totalmente entrenado
b) Metagross Nv.73 subido de nivel de manera "tradicional"
Es evidente que hay importantes diferencias en el valor de los stats en 2 pokémones de la misma especie y nivel, dadas tanto por su naturaleza como por sus IVs y distribución de EVs. El primero (azul, no shiny) es producto de todo un proceso llamado Crianza y Entrenamiento Pokémon, que le permite a los entrenadores (con algo de esfuerzo) obtener pokémones perfectos en cuanto a sus potencialidades (básicamente, tener 31 IVs en todos los stats útiles). Este tipo de Pokémon pueden ser verdaderas bestias y barrer con todo a su paso.
Ahora, el de abajo (plateado, shiny) es un pokémon obtenido desde el juego, sin ningún tipo de entrenamiento especial ni nada. De partida, tiene una naturaleza no acorde con sus Stat base. De hecho, tiene un Ataque Especial mucho más alto, pero esto no sirve de mucho, pues Metagross es un Pokémon que tiene un Ataque físico brutal, por lo que estamos desperdiciando su mayor potencial. Ahora, este pokémon "tradicional" tiene y una Velocidad mucho más baja que su contraparte “criada y entrenada”, pues no se trata de un pokémon pensado para el ambiente competitivo (donde sólo verás lo mejor de lo mejor), sino que es un pokémon usado para pasar el juego, de esos que pelean con todo tipo de pokémon y que por tanto, reciben EVs de una manera poco ordenada, más bien azarosa.
COMENTARIOS FINALES
Dentro de tu juego existe la capacidad para obtener bestias de destrucción masiva, por lo que no puedes desaprovechar esa oportunidad. Si logras comprender los conceptos que ya fueron explicados, te felicito pues ya comenzaste a dar el primer paso en lo que respecta al mundo competitivo de Pokémon!
En las siguientes guías, intentaré explicar cómo obtener pokémones que podremos considerar perfectos que nos ayudarán bastante en nuestra misión de insertarnos exitosamente en el mundo competitivo.
Espero te haya gustado este pequeño aporte.
Hasta Pronto!!!